Muchas personas tienen la creencia de que si no se reconoce que existe algo, es que no existe. Evidentemente, se trata de una creencia errónea y poco adaptativa, porque lejos

Encontrar a nuestra media naranja, a aquella persona que nos complementa, nos acompaña en la andadura de nuestra vida enfocando los objetivos a un horizonte común es algo por lo

Soy una persona muy independiente. Sobre todo, en cuanto a viajes y vacaciones se refiere. Me gusta ir a mi aire y a mi ritmo y considero que para viajar

Según la R.A.E. “Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, y ésta puede ser tanto física como simbólica. Crisis también es

Cada cuatro años observamos en nuestros políticos una transformación que raya la metamorfosis. Individuos que en su día a día eluden el contacto con los ciudadanos a quienes se supone

Según la R.A.E., el término “egoísmo hace referencia al amor excesivo e inmoderado que una persona siente sobre sí misma y que le hace atender desmedidamente su propio interés”. Por lo tanto, el egoísta no

Pero…¿ esto funciona de verdad?…Esa fue una de las primeras preguntas que me hizo un cliente recientemente. Había venido con una actitud de escepticismo, empujado por su familia que le

En término jurídicos el intrusismo profesional consiste en “el ejercicio de una actividad profesional por persona que no se halla autorizada para ello por no tener capacitación ni titulación adecuada”.

La palabra frustración, que parece tener connotaciones tan negativas en nuestro tiempo, habla de un concepto psicológico que incluye aquellas emociones negativas que se generan como consecuencia de no conseguir

En los últimos años y cada vez en mayor medida, se ve un gusto excesivo por parte de profesionales y legos en la materia, por poner etiquetas a cosas que