Acoso escolar o bullying
La noticia de la muerte de Diego, arrojándose por la ventana de su casa nos ha conmovido a todos. Especialmente porque las sospechas sobre el motivo de tal decisión, recaen en un posible acoso que el niño podía estar sufriendo en el colegio. A partir de ésta información los comentarios de todo tipo no se han hecho esperar. Que si “el colegio es el responsable por no haberlo sabido parar a tiempo, que si los padres debían haber estado más atentos a lo que estaba ocurriendo, que si parte de la culpa es de los compañeros que lo sabían y no defendieron a Diego…”
Es lícito que cada uno tenga su opinión, formada básicamente a la luz de las propias experiencias y del propio sistema de valores. Pero desgraciadamente el problema del bullying o acoso escolar, es mucho más complejo que buscar un único origen al mismo y erradicarlo. Precisamente porque son muchos los factores que explican (no justifican. Eso nunca) esta situación.
Para que se produzca el acoso escolar debe haber:
- Un acosador
- Un acosado
- Testigos que se inhiben
- Autoridades que no se ejercen
- Padres no atentos
El acosador: Suelen ser críos/as con problemas de autoestima, que necesitan reforzar su supremacía ante el grupo de iguales en base a las humillaciones y el dominio que ejercen sobre otros (los más débiles). De ésta manera consiguen ser respetados (más bien temidos), con lo cual pocos se atreven a enfrentarlos y evitan que alguien les dañe (o eso creen, pues en realidad son más frágiles de lo que aparentan).