Herramientas de accesibilidad

Skip to main content
625 90 79 49 / msgpsicologia2@gmail.com

Embarazo: “Programa Esperando”

Las implicaciones de la presencia de problemas de salud mental en mujeres en el embarazo y postparto son consideradas por la Organización Mundial de la Salud “un serio problema de salud pública”. Sin embargo su evaluación, prevención y tratamiento no se contempla habitualmente en los programas de intervención sanitaria con estas mujeres.

Estudios recientes evidencian que los problemas de salud mental están presentes en una de cada cinco mujeres durante el periodo perinatal, es decir, el periodo que abarca desde el embarazo hasta el primer año tras el alumbramiento. La atención primaria, sin embargo, no contempla estos problemas como consecuencia de la maternidad, pasados los primeros cuatro meses tras el nacimiento.

Con nuestro programa pretendemos abordar, desde la cualificación y la rigurosidad que supone ser una Unidad de Psicología Sanitaria, la prevención y detección precoz de cualquier problema de salud psicológica que pueda tener lugar en éste periodo, para evitar su aparición o intervenir de forma inmediata en caso de que se detecte.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA:

  • La prevención y detección precoz de cualquier problema de salud psicológica que pueda tener lugar en éste periodo, para evitar su aparición e intervenir de forma inmediata en caso de que se detecte.
  • El apoyo psicológico y emocional a la embarazada y su familia para adaptarse a los cambios que se producen durante el embarazo y  con el nacimiento del nuevo miembro de la familia.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:

SESIONES DE REVISIÓN (INDIVIDUALES):

Para cubrir el objetivo de prevención, consideramos adecuado y suficiente una sesión de 60 min. una vez al mes, de forma que la embarazada y su pareja asimilen la necesidad de la revisión psicológica al mismo nivel que la física asociadas también por su temporalidad.

Estas sesiones de apoyo psicológico empezarán a partir del inicio del  2º trimestre del embarazo, esto es en el mes 4º y finalizarán 4 meses después del nacimiento del bebe. En total serán 10 sesiones que se dedicarán a despejar dudas, ayudar en la gestión de emociones y evaluar el estado psicológico de la madre y las circunstancias de su entorno que puedan suponer factores de riesgo para la aparición de problemas psicológicos. Todo ello ajustado de forma personalizada a cada  mamá (y pareja) y al mes de revisión en que nos hallemos.

Estas sesiones se desarrollarán en un ambiente de intimidad y confianza entre psicólogo y cliente que favorezca la ventilación emocional y la exposición de dificultades que, quizá por pudor y/o inseguridad, no es fácil plantear ante otras personas no profesionales.

Si en alguna de las sesiones del programa preventivo se detectara la aparición de algún problema que hiciera necesaria una intervención específica, se programarían las sesiones terapéuticas necesarias para su abordaje, de forma que se dote a la madre y a su pareja, familia, etc. de las herramientas necesarias para superarlo de la forma más precoz posible.

TALLERES:

Otro de los escenarios del programa de apoyo, son los talleres y sesiones en grupo.  Compartir las propias experiencias y las de los demás, ayuda a una mejor comprensión de las emociones y cambios físicos  y a  sentirse acompañados en este proceso.

Se intentarán organizar tres: al inicio del programa, al pre-parto y en el postparto. Ello dependiendo del nº de mamás que se encuentren en el momento adecuado para formar parte de cada grupo. Todo ello bajo la supervisión del Psicólogo.

Si tenéis preguntas o queréis ampliar la información, no dudéis en poneros en contacto con nosotras en el Centro Recoletos. Estaremos encantadas de atenderos.

“Ya sea que tu embarazo fuera planeado meticulosamente, que el médico te convenciera, o que pasara por sorpresa, una cosa es cierta: tu vida nunca será la misma». Catherine Jones

Artículos recientes

La crisis de vivienda y su impacto en la salud mental
En las últimas décadas, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un desafío creciente para muchas personas en todo el mundo. La especula...
Viajar y salud mental: Un viaje hacia el bienestar interior
Que viajar es una actividad estimulante, todos lo sabemos, pero quizá no seamos conscientes de hasta que punto llega la relación entre viajar y la...
La Lotería de Navidad desde la Psicología: ¿Por qué nos atrae tanto el “Gordo”?
La Lotería de Navidad es un evento icónico en países como España, donde millones de personas participan con la esperanza de ganar el ansiado "Gord...
¿Feliz Navidad?
Llega la ¿Feliz Navidad?, periodo de alegría y felicidad para unos, y de tristeza y angustia, como sabemos bien en MSG Psicólogía, para otros. Como...
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?