625 90 79 49 / msgpsicologia2@gmail.com

Etiqueta: Pareja

Padres separados, padres de por vida

Tarde de sábado y la Sra. Doubtfire programada en TV. No sé cuantas veces habré visto esta película desde que la estrenaron. A mis hijos les encantaba y se reían con ganas con las desventuras de ese padre que en su afán por continuar cerca de sus hijos era capaz de travestirse y convertirse en la empleada del hogar que necesitaban. Por eso, por sus risas, veía la película para pasar un buen rato, centrándome en los gags que incluía. Hoy por primera vez me he parado a ver el drama humano que se esconde tras las sonrisas de Robin Williams. Quizá porque últimamente llevo un par de casos de padres separados de sus hijos, y eso me ha sensibilizado con el tema.

Los divorcios y separaciones son la manifestación de que la relación de pareja ha resultado un fracaso. Es por ello un hecho traumático para ambos, pero sobre todo lo es para aquellos afectados por las consecuencias de un proceso en el que poco protagonismo han tenido. Los hijos se ven abocados a un cambio drástico en su vida. Cambian de domicilio, de horarios, de rutinas…y dejan de ver a uno de los progenitores, generalmente el padre. Los jueces dicen tener en cuenta los intereses de los menores pero sistemáticamente conceden la custodia a las madres imponiendo un régimen de visitas demasiado restrictivo para aquellos hijos y padres que necesitan seguir viéndose, compartiendo momentos y vivencias y sintiéndose partes importantes los unos de la vida de los otros.

Los hijos necesitan la figura paterna y cuando no hay nada que lo justifique no deben ser privados de ella.

Continuar leyendo

La pareja en la tercera edad

Encontrar a nuestra media naranja, a nuestra pareja en la tercera edad, a aquella persona que nos complementa, nos acompaña en la andadura de nuestra vida enfocando los objetivos a un horizonte común es algo por lo que muchas personas suspiran.

Conseguir conectar con otra persona que nos haga sentir bien, que nos ayude a sacar lo mejor de nosotros mismos, nos apoye y nos comprenda aceptándonos tal y cómo somos, a determinada edad, nos damos cuenta de que no responde a una imagen real sino edulcorada e idealizada y que como tal se corresponde poco con la realidad.

Lo más usual es que conozcamos a distintas personas a lo largo de nuestra vida que nos parece que encajan con nuestras expectativas en ese momento determinado, y cuando encontramos a aquella con la que pensamos podemos hacer planes a largo plazo, resulta que en el camino cada uno va evolucionando a un ritmo o hacia distintas direccionesandando todo lo cual hace que mantener la relación se convierta en un esfuerzo por una o ambas partes. ¿Porque?…¿para qué tanto esfuerzo?.

Quizá porque hemos invertido tantas expectativas en esa apuesta por el otro, que nos negamos a abandonar la mesa de juego sin intentar ganar otra vez. En muchas ocasiones esa nueva apuesta, si se da por parte de los dos, nos hace ganadores; en otras ocasiones asistimos a jugadas continuadas que nos hacen ver nuestro fracaso en el juego (siguiendo el símil).

Hace unos años, en un taller de autoestima para mujeres pude observar la frustración de muchas de ellas con respecto a su relación de pareja. Y esa sensación que era común en la mayoría de ellas, se afrontaba de diferente manera dependiendo de la edad de las protagonistas. El rango de edad iba de los 40 más o menos hasta los 83 años que tenía la participante de más edad (Luisa) y cuando compartían sus experiencias en el terreno sentimental era curioso escuchar a las más mayores.

Las jóvenes se quejaban de que su vida en pareja no era lo que habían pensado. “Todo empezó bien, pero a lo largo de los años duermo con un desconocido. Yo querría cambiar ésta dinámica que tenemos, pero él insiste en que no hay ningún problema y a veces pienso que soy una paranoica, que creo problemas donde no les hay…”

“Ay hija mía, (decía otra) todos son iguales…

Continuar leyendo

Reestructuración cognitiva en la Terapia de pareja

Dado que la interpretación que hacemos de lo que nos rodea (y por tanto de lo que el otro hace y/o dice y de sus consecuencias) es la que determina nuestras propias emociones, pensamientos y formas de actuar, es lógico pensar que cuando hacemos una interpretación erróneaReestructuración cognitiva del comportamiento de nuestra pareja, la consiguiente reacción va a estar desajustada y por tanto va a dar lugar a conflictos. Veamos este tema perteneciente a la terapia de pareja en MSG psicólogos.

Es por eso que poner atención en entrenar a cada uno de los miembros de la pareja para realizar la reestructuración cognitiva adecuada, es un paso fundamental en una terapia de pareja.

En multitud de ocasiones uno de los miembros o ambos, interpretan una situación de manera negativa dotándola de una magnificencia que probablemente no tiene. El Psicólogo debe ayudarles a “ver la realidad” de la forma más objetiva posible, desnudándola de interpretaciones erróneas que generen conflictos.

La técnica de la Reestructuración Cognitiva está basada en el principio fundamental de que la vida cognitiva de los sujetos (lo que piensan) determina sus emociones y su forma de actuar, y tiene como objetivo identificar, analizar y modificar las interpretaciones o los pensamientos erróneos que las personas tienen sobre los demás o sobre determinadas situaciones.

Continuar leyendo

Terapia de pareja: trabajando las Habilidades de Comunicación.

Hoy en terapia de pareja de MSG psicólogos, nos centraremos en las habilidades de comunicación. En el siguiente gráfico podemos ver los aspectos que solemos trabajar cuando intervenimos en las parejas con problemas de relación. Evidentemente, dependiendo de los aspectos conflictivos detectados en la relación se hará más hincapié en unos o en otros, aunque lo cierto es que aparecen desajustes en casi todos ellos bien porque sean la causa primaria de los conflictos o porque como consecuencia del deterioro de la relación se hayan visto desajustados aspectos que en un principio funcionaban bien (por ej. puede que el ocio y tiempo libre fuera una fuente de satisfacción cuando las cosas van bien, pero pasar tiempo juntos cuando las discusiones son continuas, provocarán un rechazo de la compañía mutua en el tiempo de ocio).Captura de pantalla 2014-08-05 a la(s) 01.14.47

Dado que el campo de intervención es amplio, para ver cada uno de los aspectos que se trabajan y la forma en que se hace, dedicaremos un artículo a cada uno de ellos para darlos el espacio que se merecen. Empezaremos con las HABILIDADES DE COMUNICACIÓN.

Continuar leyendo

CONTACTO

Escribe, llama o ven a verme. En pleno centro de Valladolid y en Laguna de Duero te espera la mejor atención psicológica.

  • C/Divina Pastora nº4, Entreplanta, Oficina 3. 47004 Valladolid

  • 625 90 79 49

  • Parque de Los Hoyos nº 1 y en Avda. Madrid nº 49. 47140.
    LAGUNA DE DUERO (Valladolid)
  • 625 90 79 49

  • msgpsicologia2@gmail.com

COMO LLEGAR

© Psicólogos en Valladolid MSG Psicología