Herramientas de accesibilidad

Skip to main content
625 90 79 49 / msgpsicologia2@gmail.com

Ansiedad y primavera

Ansiedad y primavera

Ansiedad y primavera

 |  MSG Psicología

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan cambios en su estado de ánimo y bienestar mental. Aunque esta temporada trae consigo el clima cálido y el espectáculo de los campos en flor, también puede desencadenar síntomas de ansiedad en algunas personas. En este artículo, exploraremos cómo la primavera puede afectar a la ansiedad y vamos a sugerir consejos prácticos para manejarla de manera efectiva.

1. Cambios en la luz solar y el ritmo circadiano

Uno de los factores clave que contribuyen a la ansiedad primaveral es el cambio en la cantidad de luz solar y la alteración del ritmo circadiano. Con días más largos y una mayor exposición a la luz solar, nuestro cuerpo experimenta cambios en la producción de hormonas como la melatonina y la serotonina, que pueden afectar nuestro estado de ánimo y nivel de ansiedad.

Consejo: Es importante mantener una rutina regular de sueño y exposición a la luz solar. Levantarse y acostarse a la misma hora todos los días, pasar tiempo al aire libre durante el día y limitar la exposición a pantallas brillantes antes de dormir, son pautas que mejoran el sueño.

2. Alergias estacionales y estrés físico

Para muchas personas, la primavera también trae consigo el aumento de las alergias estacionales debido al polen y otros alérgenos en el aire. Los síntomas como la congestión nasal, picazón en los ojos y la dificultad para respirar pueden causar estrés físico adicional, lo que a su vez puede desencadenar o aumentar los síntomas de ansiedad.

Consejo: Consulta a un médico para obtener tratamiento para tus alergias estacionales si experimentas síntomas graves. Mantener tu entorno limpio y utilizar filtros de aire en interiores también puede ayudar a reducir la exposición a alérgenos.

3. Expectativas sociales y presión emocional

Por otro lado, la primavera a menudo trae consigo eventos sociales como reuniones familiares, salidas al aire libre y vacaciones de primavera. Estas actividades pueden ser divertidas y estimulantes, pero también pueden generar expectativas sociales y presión emocional extra para algunas personas, lo que puede aumentar la ansiedad.

Consejo: Establece límites saludables y prioriza tu bienestar emocional. No te sientas obligado a participar en todas las actividades sociales que te propongan y asegúrate de reservar tiempo para ti mismo para relajarte, descansar y recargar energías.

4. Incorpora técnicas de manejo del estrés

Independientemente de las causas específicas de tu ansiedad primaveral, es importante tener estrategias efectivas para manejar el estrés y la ansiedad. Algunas técnicas útiles incluyen la respiración profunda (diafragmática), la meditación, el ejercicio regular y la terapia cognitivo-conductual (TCC).

Consejo: Dedica tiempo regularmente a actividades que te ayuden a relajarte y calmar tu mente. Practicar yoga, salir a caminar en la naturaleza o escribir en un diario para expresar tus pensamientos y emociones son estrategias que favorecen ese objetivo. En el último informe sobre la percepción de la felicidad en los distintos países, volvieron a aparecer en cabeza los países nórdicos: Finlandia, Suecia, Dinamarca…Todos ellos tienen un denominador común: un alto nivel de contacto con la naturaleza; luego parece claro los efectos beneficiosos que ese contacto tienen para nuestro bienestar.

En conclusión, la primavera puede afectar a la ansiedad de diversas formas debido a cambios en la luz solar, alergias estacionales, expectativas sociales y presión emocional. Sin embargo, al implementar estrategias efectivas de manejo del estrés y cuidado personal, puedes disfrutar de esta temporada y mantener tu bienestar mental en equilibrio. Recuerda que si experimentas ansiedad de manera persistente o severa, es importante buscar apoyo profesional de un psicólogo o consejero capacitado. ¡Disfruta de la primavera y cuida de ti mismo!

Si no puedes, no dudes en pedir ayuda

Si, a pesar de intentarlo y poner todo de tu parte, no lo consigues, no dudes en buscar ayuda de un profesional como un psicólogo o terapeuta familiar para así exponer tu caso.

Nuestra consultas MSG PSICOLOGÍA

C/ Divina Pastora nº 4, Entreplanta, Oficina 3 47004 Valladolid Tel. 625 90 79 49 

Avda. Madrid nº 49 47140 Laguna de Duero (Valladolid) Tel.: 625 90 79 49 

Categorías

Etiquetas

Artículos más leidos

En las últimas décadas, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un desafío creciente …
Que viajar es una actividad estimulante, todos lo sabemos, pero quizá no seamos conscientes de h…
La Lotería de Navidad es un evento icónico en países como España, donde millones de personas par…
Llega la ¿Feliz Navidad?, periodo de alegría y felicidad para unos, y de tristeza y angustia, com…
La pasada semana apareció en España un fenómeno meteorológico desconocido, por su fuerza destruc…
Hoy un conocido político de nuestro país ha abandonado la política aduciendo que debía preservar…

Montserrat Sanz García, psicóloga sanitaria con una amplia experiencia trabajando en la mayoría de problemas que afectan a adultos, niños y adolescentes, tanto en terapia individual, como de pareja y familia, puede ayudarte en su consulta de Valladolid, Laguna de Duero u Online. Aquí se ofrecen artículos de ayuda psicológica para abordar gran variedad de problemas y preocupaciones. Ya sea que estés lidiando con ansiedad, depresión, estrés o conflictos en tus relaciones,  puedes encontrar las herramientas y el apoyo necesarios para superar estos desafíos. Sigue leyendo para descubrir el apoyo que te puede ofrecer este artículo. La terapia psicológica puede marcar la diferencia en tu bienestar emocional y mental.

Muchas personas luchan con problemas de salud mental y necesitan la ayuda de un psicólogo, pero no saben a dónde acudir.

Con más de 30 años de experiencia, Montserrat Sanz García en MSG Psicología puede proporcionarte la experiencia profesional que necesitas para hacer cambios positivos en tu vida y mejorar tu bienestar.

Montserrat ha ayudado a numerosos clientes a alcanzar sus objetivos y a sentirse mejor consigo mismos.

Programar una sesión con Montserrat en su consulta de Valladolid o Laguna de Duero para terapia individual, terapia de pareja o terapia para adultos, adolescentes o niños. Siéntete mejor y mejora tu calidad de vida hoy.

Conoce nuestros precios. | Pide ya tu cita

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?