La revolución de las TIC
La llegada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han puesto a nuestro alcance en un golpe de clic millones de definiciones, miles de recetas de cocina, mapas que nos permiten llegar a nuestro destino e incluso redes de contactos para nuestro trabajo u ocio. ..Conocer otros países y otras culturas sin movernos de casa es posible, y podemos saber lo que ocurre en la otra punta del mundo de forma inmediata y en tiempo real.
Hoy mas que nunca podemos hablar de un mundo globalizado y todo ello gracias a la tecnología que ha hecho posible lo que, hace no tantos años era difícilmente imaginable.
Esa “explosión tecnológica” que en relativamente poco tiempo ha surgido y se ha desarrollado a una velocidad vertiginosa, ha supuesto un gran cambio en la forma de desarrollar nuestras vidas. Ha cambiado nuestra forma de trabajar, de estudiar, de relacionarnos…Ha “abierto” el abanico de nuestro campo de acción, nuestra red relacional. Y todo ello para bien y para mal.
Muchas patologías psicológicas (y pre-patologías) han encontrado en las TIC una posibilidad maravillosa para desarrollar y alimentar sus sintomatologías, debido a las peculiares características de las mismas, en especial a su capacidad de difusión y de llegar a prácticamente cualquier rincón de la geografía, y a la “protección” y, porque no decirlo, el “morbo” que proporciona el anonimato con que se puede transitar en su uso. Y así, los pedófilos y pederastas han encontrado una forma de entrar en los propios hogares de sus pequeñas víctimas amparados por el anonimato y la seguridad (afortunadamente relativa, gracias a los cuerpos especializados de las fuerzas de seguridad) de estar al otro lado de una pantalla para manipular, amedrentar y satisfacer sus necesidades.
Los niños y adolescentes con personalidad acosadora,