625 90 79 49 / msgpsicologia2@gmail.com

Etiqueta: valores

Los grupos de Whatsapp escolares

“Llego a casa del trabajo. Tengo que preparar cenas, la comida del día siguiente, planchar, poner lavadoras y encima recibir los mensajitos de las madres del grupo de whatsapp de las clases de mis hijos, recordándome que tienen que llevar una manualidad o un trabajo para el día siguiente…trabajo que no hemos hecho porque no he tenido tiempo…Estoy harta.”…

De ésta manera se manifestaba una de mis pacientes que, por cierto, acude a consulta por problemas de ansiedad, cuando relataba su actividad diaria. Y no es el caso hablar de mi paciente ni de sus problemas de ansiedad. Lo que inspira éste artículo es éste nuevo fenómeno que se observa en los colegios, de creación de grupos de whatsapp entre los padres/madres de los niños de una misma clase, cuidado-whatsapp-2para mantenerse informados de las tareas escolares y/o de las fechas de exámenes; a través de los cuales, incluso, los propios profesores informan a los alumnos de los deberes diarios.

Algunos pensaran que es una forma de poner la tecnología al servicio de la educación, pero nada más lejos de la realidad. Cuando suplantamos y hacemos nuestras

Continuar leyendo

¿Que pasa con nuestros niños?

Leyendo el periódico en el desayuno, me encuentro con un reportaje sobre las nuevas formas que tienen los españoles de ir de vacaciones. Entre ellas, me llama la atención un apartado dedicado a aquellos alojamientos sólo para adultos, free-kids--644x362donde no se admiten niños. Entonces, ¿qué pasa con nuestros niños?. Parece ser que éste tipo de hoteles, casas rurales y apartamentos están viendo crecer sus reservas y su número. De forma que si al principio eran solo tres, ahora ya se cuentan al menos 12 hoteles y otros tantos alojamientos rurales.

El director de uno de estos hoteles explicaba que durante mucho tiempo habían funcionado como un hotel convencional pero que en los últimos años se habían producido múltiples conflictos por las molestias que los niños causaban a los clientes y al personal del hotel . “Fue entonces cuando nos planteamos reconvertir el hotel a solo para adultos”. Lo que empezó siendo una “rara avis” de los hoteles, ha empezado a despegar con fuerza. ¿La razón?: “nuestros clientes vienen a descansar, a relajarse y eso es imposible con niños corriendo y chillando por doquier y padres que no les controlan en absoluto”…

Y aquí empezó mi reflexión. Porque me parece triste que haya que hacer prohibiciones y leyes para todo, cuando nunca ha hecho falta más ley que la del sentido común y el respeto a los demás. Pero claro, precisamente de su falta es de la tinta con que se escriben las prohibiciones.

Continuar leyendo

Sobre la Responsabilidad

Hoy vamos a hablar de la responsabilidad en MSG psicólogos. En el visionado de uno de los muchos debates periodísticos que tanto proliferan actualmente, ha llamado mi atención la intervención en uno de ellos del reportero de la BBC en España, diciendo que una de las cosas que más le sorprenden de nuestro país, es la capacidad infinita que presenta la clase política y los españoles en general para buscar otros en quienes recaigan las responsabilidades de aquello que nos ocurre .

Realmente ésta reflexión de alguien que nos observa desde fuera y por tanto sin implicación emocional nos debe servir como base de autocrítica; porque ciertamente la característica que destaca éste ingles se da con una frecuencia excesiva en nuestra sociedad.

Dejando de lado el hecho de si esta tendencia es unicamente propia de nuestro país o por el contrario común en la mayoría de las sociedades desarrolladas, lo cierto es que en los últimos tiempos venimos asistiendo a una crisis de valores denunciada por educadores y sociologos, uno de cuyos reflejos es la evasión de responsabilidades de la que hablamos en éste artículo.

Pensar que son “otros” los que tienen “la culpa” de nuestra situación actual, se refiera ésta a la macroeconomía o a nuestra relación de pareja (por ej.), descarga nuestra “conciencia” de posibles culpabilidades y sobre todo, nos pone a salvo del esfuerzo de hacer algo para cambiar las cosas: “puesto que nada depende de mí, nada de lo que yo pueda hacer o dejar de hacer servirá para que cambie una situación que es responsabilidad del otro”.

Continuar leyendo

CONTACTO

Escribe, llama o ven a verme. En pleno centro de Valladolid y en Laguna de Duero te espera la mejor atención psicológica.

  • C/Divina Pastora nº4, Entreplanta, Oficina 3. 47004 Valladolid

  • 625 90 79 49

  • Parque de Los Hoyos nº 1 y en Avda. Madrid nº 49. 47140.
    LAGUNA DE DUERO (Valladolid)
  • 625 90 79 49

  • msgpsicologia2@gmail.com

COMO LLEGAR

© Psicólogos en Valladolid MSG Psicología