625 90 79 49 / msgpsicologia2@gmail.com

Etiqueta: depresión

La “depresión sonriente”

Muchas personas tienen la creencia de que si no se reconoce que existe algo, es que no existe. Evidentemente, se trata de una creencia errónea y poco adaptativa, porque lejos de desaparecer, los problemas que se niegan tienden a acrecentarse, entre otras cosas, porque no hacemos nada por solucionarlos. Y es en este tipo de personas en las que encontramos con mayor frecuencia lo que hemos dado en llamar la “depresión sonriente”. Son aquellos que en su afán por negar a los demás y a sí mismos lo que les ocurre ni se permiten pensar en ello ni en lo que lo genera, impostan una sonrisa y…”aquí no pasa nada!”.

Pero sí pasa. ¡Vaya si pasa!…

El otro día estalló en consulta…Hacía un mes que venía a terapia por el niño y yo ya intuía que aquello estaba dentro de ella pero pasaba de puntillas cada vez que se “rozaba” el tema y se colgaba esa sonrisa permanente que obligaba a sus labios pero que no podía obligar a sus ojos. Y de repente, cuando menos los esperábamos las dos, estalló. Con la fuerza de un huracán porque cuando las emociones se ocultan hierven por dentro como un guiso con la tapadera cerrada que por algún sitio tiene que expulsar tanto vapor.

Se rompió y se disculpó, e inmediatamente buscó mil justificaciones absurdas a lo que había ocurrido

Continuar leyendo

La Tartamudez

La tartamudez es un trastorno del que todos hemos oído hablar alguna vez, e incluso muchos conoceremos seguramente a alguna persona tartamuda. Pero esto no quiere decir que sepamos exactamente en qué consiste ni qué consecuencias tiene sobre la persona.

 Se trata de un trastorno de la fluidez del habla con síntomas muy variados: repeticiones de sílabas, alargamiento de sonidos, bloqueos, pausas inadecuadas e incluso gestos que nosotros interpretamos como tics pero que en realidad son intentos de la persona por frenar el tartamudeo. La causa de la tartamudez es desconocida, por lo que a la hora de ponerle solución no es posible actuar sobre ella.

Por ello es necesario estar atento a los primeros síntomas (siendo conscientes de que el niño normal también comete errores en el habla), que se dan en la infancia temprana, ya que si dejamos pasar el tiempo lo más probable es que el trastorno se establezca y sea mucho más costoso tratarlo. En cambio, si intervenimos tras su reciente aparición, podremos eliminarlo por completo.

Continuar leyendo

CONTACTO

Escribe, llama o ven a verme. En pleno centro de Valladolid y en Laguna de Duero te espera la mejor atención psicológica.

  • C/Divina Pastora nº4, Entreplanta, Oficina 3. 47004 Valladolid

  • 625 90 79 49

  • Parque de Los Hoyos nº 1 y en Avda. Madrid nº 49. 47140.
    LAGUNA DE DUERO (Valladolid)
  • 625 90 79 49

  • msgpsicologia2@gmail.com

COMO LLEGAR

© Psicólogos en Valladolid MSG Psicología