625 90 79 49 / msgpsicologia2@gmail.com

Etiqueta: relaciones interpersonales

Habilidades Comunicativas

www.frsphoto.co
www.frsphoto.co

Ya vimos en un artículo anterior, la importancia que tiene para los seres humanos la relación con los demás, con congéneres de su misma especie. Y la relación con los otros implica comunicación, porque si algo caracteriza el contacto del hombre con otro ser humano, es que es imposible “no comunicarse”.

Bien sea de forma verbal o de forma no verbal, siempre comunicamos. Con nuestros actos o nuestras inhiciones siempre comunicamos algo al otro. Por eso es sumamente importante manejar bien nuestras habilidades comunicativas si queremos que nuestras relaciones con los demás no se vean perjudicadas por las deficiencias en éste área.

Estos problemas pueden producirse por la carencia de habilidades comunicativas que nunca han formado parte de los repertorios básicos de conducta de la persona, o porque, aún existiendo, no se utilizan correctamente, generalmente por estar mediatizadas por el universo emocional del comunicador.

A pesar de la gran importancia que las competencias en éste ámbito tienen, no se le concede la atención debida. Cierto es que todos los seres humanos aprenden a comunicarse a través del aprendizaje implícito y/o explícito que reciben de los que les rodean. Desde la infancia, aprendemos que solo comunicándoles a los demás nuestras necesidades podremos verlas satisfechas. Pero esta regla básica y efectiva en los primeros años de nuestra vida, pasa a verse mediatizada con el paso del tiempo por las normas sociales, morales, etc. Y el problema es que siendo esto necesario, muchas veces no nos enseñan las alternativas correctas para conseguir ambos objetivos. Esto es, cubrir todas nuestras necesidades, pasando el filtro de las normas que imponen las relaciones sociales, pero de forma adecuada, es decir, efectiva y respetuosa con los demás.

Continuar leyendo

four person standing on cliff in front of sun

La Importancia de las Relaciones Sociales

Desde que nuestros antepasados comenzaron su andadura por éste mundo, quedó claro que se trataba de seres eminentemente sociales. Les gustaba estar juntos, y lo necesitaban. Estando agrupados les resultaba más fácil defenderse de depredadores y ataques externos, se protegían unos a otros y los más fuertes cuidaban de los más débiles recibiendo a cambio otro tipo de gratificaciones a través de su papel dentro del grupo. Es desde estos momentos y partiendo de la necesidad de agruparse cuando se empiezan a desarrollar aspectos como el de liderazgo, solidaridad, etc… Cierto es que la evolución del ser humano ha transformado algunas de las razones por las que buscamos estar juntos. Evidentemente ahora no existen “dientes de sable” de los que protegernos, pero los grupos siguen teniendo la misma importancia a la hora de cuidarnos de peligros exteriores como entonces. E igual que entonces suponen una fuente continua de gratificaciones y refuerzos negativos a nuestros comportamientos, de tal forma que nuestro desarrollo físico y psicológico viene determinado por el efecto que las relaciones con nuestros semejantes tienen sobre nosotros.

Continuar leyendo

Reestructuración cognitiva en la Terapia de pareja

Dado que la interpretación que hacemos de lo que nos rodea (y por tanto de lo que el otro hace y/o dice y de sus consecuencias) es la que determina nuestras propias emociones, pensamientos y formas de actuar, es lógico pensar que cuando hacemos una interpretación erróneaReestructuración cognitiva del comportamiento de nuestra pareja, la consiguiente reacción va a estar desajustada y por tanto va a dar lugar a conflictos.

Es por eso que poner atención en entrenar a cada uno de los miembros de la pareja para realizar la reestructuración cognitiva adecuada, es un paso fundamental en una terapia de pareja.

En multitud de ocasiones uno de los miembros o ambos, interpretan una situación de manera negativa dotándola de una magnificencia que probablemente no tiene. El Psicólogo debe ayudarles a “ver la realidad” de la forma más objetiva posible, desnudándola de interpretaciones erróneas que generen conflictos.

La técnica de la Reestructuración Cognitiva está basada en el principio fundamental de que la vida cognitiva de los sujetos (lo que piensan) determina sus emociones y su forma de actuar, y tiene como objetivo identificar, analizar y modificar las interpretaciones o los pensamientos erróneos que las personas tienen sobre los demás o sobre determinadas situaciones.

Continuar leyendo

Terapia de pareja: trabajando las Habilidades de Comunicación.

En el siguiente gráfico podemos ver los aspectos que solemos trabajar cuando intervenimos en las parejas con problemas de relación. Evidentemente, dependiendo de los aspectos conflictivos detectados en la relación se hará más hincapié en unos o en otros, aunque lo cierto es que aparecen desajustes en casi todos ellos bien porque sean la causa primaria de los conflictos o porque como consecuencia del deterioro de la relación se hayan visto desajustados aspectos que en un principio funcionaban bien (por ej. puede que el ocio y tiempo libre fuera una fuente de satisfacción cuando las cosas van bien, pero pasar tiempo juntos cuando las discusiones son continuas, provocarán un rechazo de la compañía mutua en el tiempo de ocio).Captura de pantalla 2014-08-05 a la(s) 01.14.47

Dado que el campo de intervención es amplio, para ver cada uno de los aspectos que se trabajan y la forma en que se hace, dedicaremos un artículo a cada uno de ellos para darlos el espacio que se merecen. Empezaremos con las HABILIDADES DE COMUNICACIÓN.

Continuar leyendo

CONTACTO

Escribe, llama o ven a verme. En pleno centro de Valladolid y en Laguna de Duero te espera la mejor atención psicológica.

  • C/Divina Pastora nº4, Entreplanta, Oficina 3. 47004 Valladolid

  • 625 90 79 49

  • Parque de Los Hoyos nº 1 y en Avda. Madrid nº 49. 47140.
    LAGUNA DE DUERO (Valladolid)
  • 625 90 79 49

  • msgpsicologia2@gmail.com

COMO LLEGAR

© Psicólogos en Valladolid MSG Psicología