625 90 79 49 / msgpsicologia2@gmail.com
Blog

Violencia en las calles del barrio de Gamonal

 |  MSG Psicología

Hoy, en MSG psicólogos, hablamos de lo ocurrido en el barrio de Gamonal en Burgos mueve nuestra curiosidad y nos empuja a un análisis desde el punto de vista psicológico de todo lo ocurrido.

Las personas que se han enterado de  lo sucedido por la prensa y/o la TV, es decir desde lejos, se preguntan (nos preguntamos) los motivos últimos que puedan explicar tal explosión de violencia y que van más allá (al menos eso creemos) de la construcción o no de un parking o un boulevard.

Aquellos con los que comentamos los hechos, dicen que no entienden por qué algo que, al menos en apariencia, iba a servir para embellecer el lugar y mejorar la zona no es aceptado. Y lo que más sorprende no es el hecho de que los vecinos se muestren disconformes con tal renovación – por supuesto es muy normal encontrar personas a favor y en contra sobre cualquier tema – sino que la forma de manifestar tal disconformidad, haya sido acompañándola de actos violentos.

La Psicología Social aquí tiene mucho que decir. La Psicología Social es la ciencia que estudia el comportamiento de los individuos dentro de un grupo determinado, y a los propios grupos en sí como objeto con entidad propia. Porque una premisa importante en éste sentido y que no debemos olvidar, es que cualquier grupo está formado por individuos que aportan sus características personales al mismo, pero éste a su vez influye en cada uno de los individuos y una vez formado se convierte en unidad más o menos heterogénea con unas características propias que no tienen que ver con las que exhiben los que lo conforman.

Digamos para entendernos, que el grupo, en este caso, la multitud se convierte en un ente distinto y “con vida propia”, que determina los comportamientos de quienes lo forman. A partir de éste concepto básico, los modelos explicativos para los comportamientos en grupo son muy numerosos. Cada uno de ellos intenta explicar las motivaciones y los distintos procesos que llevan a los individuos a actuar como lo hacen dentro del grupo y todos ellos presentan ventajas e inconvenientes.

Uno de estos modelos que podría explicar lo ocurrido en Burgos, sería el modelo de Smelser (1962) que habla de que éste tipo de conducta que denomina Estallido Hostil se origina a partir de que se identifica un responsable de un estado de cosas indeseable y tras un proceso de tensión estructural generada por un conjunto de conflictos, malestar social, etc. Cuando los individuos identifican la fuente de éste malestar, se va produciendo una creencia generalizada dentro del grupo y van tomando forma ciertas respuestas posibles ante la situación.

Con esto tenemos el caldo de cultivo del estallido hostil. Basta un evento o suceso precipitador como en este caso ha sido la imposición de algo que el grupo considera indeseable (una nueva planificación urbana), para que los individuos se movilicen a partir de la propia comunicación del grupo (hoy en día muy importante el papel de las redes sociales en este sentido) y alrededor de lideres (espontáneos en éste caso) que conjuguen capacidad de liderazgo y  objetivos comunes.

La situación social actual y parece que de forma especial en el barrio de Gamonal, propicia una tensión estructural que ante un suceso desencadenante puede dar lugar y explica un estallido social violento como el que hemos vivido estos días. Controlar esto cuando ya ha aparecido tiene evidentemente un coste nada desdeñable que las instituciones deberían tener en cuenta y por tanto prever para evitar su aparición.

Hoy en día no es muy frecuente, contra lo que pudieramos pensar a tenor de lo que aparece en los informativos, la aparición de estallidos sociales violentos. Fundamentalmente porque vivimos en una sociedad cada vez mas individualista y por tanto más alejada de la grupalidad que es la que puede favorecer estas manifestaciones. No obstante cuando se dan las condiciones antes enumeradas pueden ocurrir, y si esto se da, será con dimensiones impredecibles al contar en este momento con formas de comunicación más efectivas, rápidas y universales.

Autor: Montserrat Sanz García

Lo más visto

CONTACTO

Escribe, llama o ven a verme. En pleno centro de Valladolid y en Laguna de Duero te espera la mejor atención psicológica.

  • C/Divina Pastora nº4, Entreplanta, Oficina 3. 47004 Valladolid

  • 625 90 79 49

  • Parque de Los Hoyos nº 1 y en Avda. Madrid nº 49. 47140.
    LAGUNA DE DUERO (Valladolid)
  • 625 90 79 49

  • msgpsicologia2@gmail.com

COMO LLEGAR

© Psicólogos en Valladolid MSG Psicología