625 90 79 49 / msgpsicologia2@gmail.com

Etiqueta: sociedad

La Importancia de las Relaciones Sociales

Desde que nuestros antepasados comenzaron su andadura por éste mundo, quedó claro que se trataba de seres eminentemente sociales y que las relaciones sociales eran muy importantes en su día a día. Les gustaba estar juntos, y lo necesitaban. Estando agrupados les resultaba más fácil defenderse de depredadores y ataques externos, se protegían unos a otros y los más fuertes cuidaban de los más débiles recibiendo a cambio otro tipo de gratificaciones a través de su papel dentro del grupo. Es desde estos momentos y partiendo de la necesidad de agruparse cuando se empiezan a desarrollar aspectos como el de liderazgo, solidaridad, etc…

Cierto es que la evolución del ser humano ha transformado algunas de las razones por las que buscamos estar juntos. Evidentemente ahora no existen “dientes de sable” de los que protegernos, pero los grupos siguen teniendo la misma importancia a la hora de cuidarnos de peligros exteriores como entonces. E igual que entonces suponen una fuente continua de gratificaciones y refuerzos negativos a nuestros comportamientos, de tal forma que nuestro desarrollo físico y psicológico viene determinado por el efecto que las relaciones con nuestros semejantes tienen sobre nosotros.

Continuar leyendo

¿Es egoismo o cuestión de salud?

Según la R.A.E., el término “egoísmo hace referencia al amor excesivo e inmoderado que una persona siente sobre sí misma y que le hace atender desmedidamente su propio interés”. Por lo tanto, el egoísta no se interesa por el interés del prójimo y rige sus actos de acuerdo a su absoluta conveniencia. En MSG psicólogos abordamos mucho este tema día a día, así que vamos a explicarlo un poco en este artículo.

Socialmente se inculca a todos los miembros de la comunidad que el egoísmo es una “cualidad” negativa, puesto que la cohesión social y la solidaridad del grupo funcionan en base a los principios de generosidad y altruismo (cualidad investigada desde el campo de la psicología y que se considera inexistente en su estado puro), y el egoísmo iría en detrimento de esas apreciadas funciones sociales. De alguna manera, por tanto, el egoísmo se ha negativizado y se ha utilizado como una forma de frenar socialmente las necesidades individuales en pro del beneficio del grupo.

Pero desde la psicología, nos encontramos en gran cantidad de ocasiones con personas que sufren por no disponer de su propia individualidad y que cuando lo hacen se sienten culpables por la presión que se ejerce a un nivel social más o menos amplio.

Nos explicamos con un ejemplo. Un caso que trabajamos en consulta con una resolución muy satisfactoria:

“María (nombre ficticio) acude a la consulta con un cuadro de ansiedad y estrés. Es una mujer de 56 años, casada, madre de tres hijos (uno de los cuales aún no se ha independizado) y abuela de dos niños pequeños. Su madre de 81 años necesita ayuda para gran parte de las tareas cotidianas ya que está afectada de artrosis con pérdida de funcionalidad motora; y su padre de 85 años está empezando a presentar pérdidas de memoria preocupantes.

Ella se queja de que

Continuar leyendo

CONTACTO

Escribe, llama o ven a verme. En pleno centro de Valladolid y en Laguna de Duero te espera la mejor atención psicológica.

  • C/Divina Pastora nº4, Entreplanta, Oficina 3. 47004 Valladolid

  • 625 90 79 49

  • Parque de Los Hoyos nº 1 y en Avda. Madrid nº 49. 47140.
    LAGUNA DE DUERO (Valladolid)
  • 625 90 79 49

  • msgpsicologia2@gmail.com

COMO LLEGAR

© Psicólogos en Valladolid MSG Psicología