625 90 79 49 / msgpsicologia2@gmail.com

Etiqueta: autovaloración

Asertividad

En este artículo de MSG psicólogos, vamos a hablar de la asertividad. En la interacción personal, nuestras habilidades para comunicarnos adecuadamente son fundamentales para conseguir relaciones positivas y libres de conflictos. De todas las formas como podemos reaccionar en nuestra interacción con otra/s persona/s – agresivamente, inhibiéndonos o con asertividad – es ésta última la más adecuada porque nos permite comunicar nuestro mensaje a los demás (sea este positivo o negativo) de modo que estos no se sientan mal, ni la comunicación resulte ofensiva, molesta o apabullante.

¿QUÉ ES LA ASERTIVIDAD?

La asertividad se entiende como un estilo de comunicación que se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no-asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el que la persona ni agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos. La asertividad como método de comunicaciónEs aquel estilo de comunicación abierto a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que a las propias. Parte del respeto hacia los demás y hacia uno mismo, aceptando que la postura de los demás no tiene por qué coincidir con la propia y evitando los conflictos sin por ello dejar de expresar lo que se quiere de forma directa, abierta y honesta.

TIPOS DE ASERTIVIDAD

Fundamentalmente existen dos tipos: oposición asertiva y aceptación asertiva.

Continuar leyendo

Instrumentos que fomentan la Autoestima I

Como ya hemos visto en artículos anteriores sobre instrumentos que fomentan la Autoestima, la valoración que hacemos de nosotros mismos, depende entre otras cosas de la manera en que integramos el medio que nos rodea a nuestra propia persona, en base a nuestras capacidades. Ocurre en muchas ocasiones que no consideramos eficaces nuestros comportamientos, que nos consideramos “incapaces”, bien porque no tenemos la capacidad de llevarlos a cabo de forma adecuada (por ej. si pretendemos pilotar un avión y no sabemos volar), o bien, y esto suele ser lo más frecuente, porque nos ponemos metas y/o exigencias difíciles de cumplir, sea de forma física(por ej. cuando nos imponemos estar en dos sitios distintos con un intervalo de media hora, teniendo que cruzar la ciudad) o psicológica

Continuar leyendo

Importancia de la autoestima

Hoy trataremos en este artículo de MSG psicólogos el tema de la importancia de la autoestima. Como ya dijimos antes, la autoestima constituye el núcleo básico sobre el que se asienta la personalidad. Tomar conciencia de la trascendencia de la autoestima es, por tanto, determinante. Como lo es, plantearnos incluirlo como parte de la formación.

La importancia de la autoestima
Autoestima

Ofrecer formación y recursos para mejorar la autoestima, mejoraría el bienestar psicológico y un mejor desempeño personal, laboral y social de los individuos. El por qué hasta el momento, en los objetivos, programaciones y actividades escolares se descuida la educación de la autoestima estriba en la ignorancia o inadvertencia respecto al influjo decisivo que tiene en todo el proceso de maduración personal.

Continuar leyendo

CONTACTO

Escribe, llama o ven a verme. En pleno centro de Valladolid y en Laguna de Duero te espera la mejor atención psicológica.

  • C/Divina Pastora nº4, Entreplanta, Oficina 3. 47004 Valladolid

  • 625 90 79 49

  • Parque de Los Hoyos nº 1 y en Avda. Madrid nº 49. 47140.
    LAGUNA DE DUERO (Valladolid)
  • 625 90 79 49

  • msgpsicologia2@gmail.com

COMO LLEGAR

© Psicólogos en Valladolid MSG Psicología