Herramientas de accesibilidad

Skip to main content
625 90 79 49 / msgpsicologia2@gmail.com

Por qué generan adicción los videos cortos de las redes sociales

Por qué generan adicción los videos cortos de las redes sociales

Por qué generan adicción los videos cortos de las redes sociales

 |  MSG Psicología

Las personas son cada vez más impacientes y todo lo quieren para ayer. De ahí la gran popularidad de los vídeos cortos, que permiten obtener la máxima información durante el menor tiempo posible. ¿Es este el secreto de su adicción?

La adicción de los vídeos cortos de las redes como TikTok

Los videos cortos de redes sociales como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, se han vuelto extremadamente populares en todo el mundo. Hay usuarios que se pasan horas y horas al día navegando y viendo estos videos, lo que puede llevar a una peligrosa adicción.

Esta adicción tiene que ver con la dopamina en el cerebro. Es un neurotransmisor que se libera cuando una persona experimenta placer o recompensa. Los vídeos cortos pueden activar esa liberación de dopamina en el cerebro; generando en la persona esa sensación de diversión o satisfacción y provocando el deseo de ver más.

¿Cuál es el motivo real por el que causan tal adicción?

  • Entretenimiento: en primer lugar, por entretenimiento. Estos vídeos cortos están diseñados para entretener, divertir y emocionar. Con lo cual, consiguen mantener al espectador enganchado y con ganas de querer ver más. Además, los algoritmos de las redes sociales trabajan en segundo plano para poder mostrar a los usuarios el contenido que les gusta, uno tras otro.
  • Se pueden consumir en cualquier momento: a diferencia de los videos más largos que requieren de mucho más tiempo y atención, los videos cortos se pueden ver rápidamente en cualquier momento o lugar. Mientras esperas para ser atendido en el dentista, mientras vas en el autobús, mientras vas al baño o mientras esperas a que hierva el agua para cocer los espaguettis.
  • Están de moda: al ser algo que se encuentra de moda y en boca de todos, tienen un efecto contagio. “Pican” la curiosidad y ello lleva a comprobar “de qué va eso”; y una vez se empiezan a ver acaban enganchando. Por una parte porque resultan atractivos, y por otro lado porque facilitan (o eso se cree) la socialización al compartir algún tema de interés con otras personas que permiten iniciar interacciones con el típico: “¿has visto este vídeo en el que…?”.

Sin duda, estos aspectos son clave en su éxito. Pero el problema está en la falta de control al consumirlos. Hay personas que pasan horas y horas en estos entornos dejando de lado tareas laborales, escolares, domésticas y sociales. Cuando esto ocurre podemos encontrarnos ante lo que llamamos una adicción sin sustancia, que como cualquier adicción nos condiciona la vida impidiéndonos llevar una actividad normal si no está presente. La habituación, la tolerancia y el síndrome de abstinencia (psicológico) están presentes y se hará necesario recurrir a un profesional para poder salir de ello.

Si es tu caso…¿quieres que hablemos?

Categorías

Etiquetas

Artículos más leidos

La Lotería de Navidad es un evento icónico en países como España, donde millones de personas par…
Llega la ¿Feliz Navidad?, periodo de alegría y felicidad para unos, y de tristeza y angustia, com…
La pasada semana apareció en España un fenómeno meteorológico desconocido, por su fuerza destruc…
Hoy un conocido político de nuestro país ha abandonado la política aduciendo que debía preservar…
Últimamente están llegando a consulta personas con problemas de adaptación a situaciones que han…
Después de unos meses donde ha primado el ocio, las terrazas, playa y vacaciones para la mayoría…

Montserrat Sanz García, psicóloga sanitaria con una amplia experiencia trabajando en la mayoría de problemas que afectan a adultos, niños y adolescentes, tanto en terapia individual, como de pareja y familia, puede ayudarte en su consulta de Valladolid, Laguna de Duero u Online. Aquí se ofrecen artículos de ayuda psicológica para abordar gran variedad de problemas y preocupaciones. Ya sea que estés lidiando con ansiedad, depresión, estrés o conflictos en tus relaciones,  puedes encontrar las herramientas y el apoyo necesarios para superar estos desafíos. Sigue leyendo para descubrir el apoyo que te puede ofrecer este artículo. La terapia psicológica puede marcar la diferencia en tu bienestar emocional y mental.

Muchas personas luchan con problemas de salud mental y necesitan la ayuda de un psicólogo, pero no saben a dónde acudir.

Con más de 30 años de experiencia, Montserrat Sanz García en MSG Psicología puede proporcionarte la experiencia profesional que necesitas para hacer cambios positivos en tu vida y mejorar tu bienestar.

Montserrat ha ayudado a numerosos clientes a alcanzar sus objetivos y a sentirse mejor consigo mismos.

Programar una sesión con Montserrat en su consulta de Valladolid o Laguna de Duero para terapia individual, terapia de pareja o terapia para adultos, adolescentes o niños. Siéntete mejor y mejora tu calidad de vida hoy.

Conoce nuestros precios. | Pide ya tu cita

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?